SALIDA DE CAMPO 26/10/2013
Datos de Posición y programa básico
1 er. Nivel de observación: a simple vista Constelaciones;
Estrellas m = 1, 2 y 3
y Planetas
y Planetas
2 do. Nivel de observación: con Binoculares ídem.
Estrellas m = 4, 5, 6 y 8; cúmulos abiertos y nebulosas
3 er. Nivel de observación: con Telescopio ídem.
Estrellas m = 9, 10, 11 ,,, ; Cúmulos globulares; Galaxias
Fecha: 26/10/2013
Tipo Sol
debajo H Tiempo HLA Caracteristicas
Puesta de Sol: 19:16:23
Crepúsculo: Civil -6º 24 m 19:40:23 Planetas y Estrellas m = 1
Crepúsculo: Náutico -12º 48 m 20:04:23 Constelaciones, Estrellas m = 2 y horizonte visible
Crepúsculo: Astronómico -18º 72 m 20:28:23 Observación astronómica: Estrellas m = 6; Fotografía
Fuente: Stellarium y Observatorio Naval
Buenos Aires
Pautas y consejos Generales
Con el objeto de facilitar la organización de esta Salida de
Campo y para que todos podamos disfrutar de una noche plena de observación del
cielo, sugerimos las siguientes pautas:
· Respetar los
horarios tanto de entrada como de salida de la quinta.
· Evitar
llevar bebidas alcohólicas y está prohibido todo consumo de ellas durante la
jornada.
· Llevar
ropa de abrigo impermeable por la posibilidad de baja temperatura y alta
humedad.
· Se
aconseja no llevar zapatillas de lona, sí calzado de cuero ó goma.
· Se pueden
llevar bebidas calientes, (café, mate, etc.).
· Se pueden
llevar comidas elaboradas, (sándwiches, empanadas, etc.).
· No pueden
estar encendidos radios portátiles ni reproductores de música durante la
jornada.
· Respetar
las indicaciones del encargado de la quinta.
· El
encargado de la quinta se reserva el derecho de admisión y permanencia de
cualquier persona en todo momento en el lugar.
· Se
aconseja llevar una pequeña linterna portátil con la luz envuelta en un papel
de celofán rojo.
· Una vez
iniciada la jornada de observación, está prohibido encender cualquier tipo de
luz que no sea de color rojo.
· Se puede
llevar todo tipo de instrumento óptico, (binoculares, catalejos y telescopios).
· A la
llegada a la quinta, se procederá a determinar los cuatro puntos cardinales, el
meridiano aproximado del lugar y a poner en estación a aquellos telescopios que
posean montura ecuatorial.
· Cada
participante contará con un mapa estelar y un programa de observación.
Estas pautas y consejos pueden ser ampliados y modificados
en cualquier momento con la finalidad de mejorar la jornada. Los esperamos a
todos. Gracias por estar.
EL TERCER PLANETA.