EL FIN DE TODO
Por Julio Guerrieri
Una vez contamos desde estas páginas que un arriero de mulas descubrió la expansión del Universo allá por los años 20 del siglo pasado. Era una época de descubrimientos uno tras otro y las ideas de los teóricos trataban de amoldarse al nuevo panorama que observacionalmente brindaba el Cosmos. La joven Relatividad General hacia su entrada en los abismos cosmológicos por primera vez y su único defensor, Albert Einstein, aspiraba a encerrar el Universo en una sola ecuación. La recién nacida Mecánica Cuántica intentaba aclarar ciertos puntos del génesis del Big- Bang con mucha matemática pero pocos modelos fiables. Todos sabíamos que el Cosmos había nacido en un extraño acontecimiento y que a partir de allí evolucionó hasta su panorama actual expandiéndose cada vez más. Y es aquí donde se formularon los distintos destinos universales. ¿Se detendrá la expansión alguna vez? Y si es así, ¿comenzará a contraerse para formar un nuevo Big-Bang? Ó por el contrario, ¿continuará creciendo para siempre? Hace pocos años, dos equipos de astrónomos trataron de establecer distancias cosmológicas usando la luz de la explosión de estrellas gigantes llamadas Supernovas. Grande fue la sorpresa por los resultados obtenidos. Los datos observacionales mostraban que el Universo no sólo se estaba expandiendo, sino que lo hacía en forma cada vez más rápida. Parece ser que todo terminará en una bruma de partículas elementales al fin de los tiempos. Este descubrimiento le valió a los jefes de los equipos el Premio Nobel de Física 2011. Mientras tanto, cuando la vida ya no exista en el Cosmos y la última estrella se haya apagado y las galaxias ya no se puedan ver, solo los acordes de una modesta especie que existió muy en el pasado habrán nutrido de música a un Universo vacío. Bienvenidos al 69º programa de EL TERCER PLANETA. Y gracias por estar
OBSERVAR EL CIELO A TRAVES DE LA RADIO
Hoy dejamos descansar a una de nuestra secciones preferidas, máxime con las malas condiciones meteorológicas que nos impedían sacar a nuestro oyentes a su patio o terraza y desde la radio guiar su mirada hacia nuestro maravilloso universo, pero el próximo viernes prepárese ya que estamos cerca del máximo de una lluvia de meteoritos que puede ser vista y localizada muy fácilmente desde nuestro hemisferio, el sur; hasta el próximo programa y.... Buenos cielos
EL TEMA
Premios Nobel de Física "Expansion acelerada del universo"
Audio de la entrevista al Dr.Gabriel Bengochea
EL LIBRO
"PACIENCIA EN EL AZUL DEL CIELO" de Hubert Reeves, Colección Plus Ultra, 300 págs.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwKV989ML9r9xnBkIFaTUuV-EyLrP3brzXB5HREg8dVjdx180CvXOh0fhya5Xb7ZhmjeGDFneOabWxb45qKieDOuR2fDkQgzFpT7zPqp1Nhg_6S1lLzrhgDFXcTQ1XmKs_kpn-efE6QbmD/s320/LIBRO.bmp)
No hay comentarios:
Publicar un comentario