ENTRE EL BIEN Y EL MAL
Por: Julio A. Guerrieri
Nosotros los Humanos evolucionamos en la Tierra desde los
últimos cinco millones de años. Venimos de la rama de los Primates de la cual
evolucionaron todos los Homínidos muchos de los cuales se extinguieron hace
mucho tiempo. Nos separamos de los Chimpancés y Bonobos desde un ancestro común
hace unos siete millones de años. Compartimos más del 97 % del código genético
con los Chimpancés. En cierta manera somos sus primos. Y al igual que ellos la
abrumadora mayoría de la historia evolutiva hemos estado cazando animales y
recolectando hojas, semillas y frutos para poder sobrevivir. Imaginemos una
época en donde no existía ninguna ley común. Donde no había ningún concepto de
sociedad organizada ni fuerzas representativas para defender a los habitantes.
No existía el estado. Todo era una relativa anarquía donde los más listos,
rápidos é ingeniosos podían arreglárselas. Una época donde un simple raspón
terminaba en una gangrena con la muerte del individuo. Una época donde
secuestraban a las mujeres llevándolas a otros clanes mientras los hombres
salían de caza durante varios días. Y una época donde una simple mirada era la
diferencia entre la vida y la muerte entre los cazadores. En la Prehistoria
hubieron muchas guerras entre los hombres primitivos. Guerras que duraron años
con la muerte de muchos clanes. Los Neandertales eran fuertes y robustos con
hachas de pedernal que podían arrojar muy lejos, pero los delgados Sapiens
tenían arcos y flechas que podían frenarlos a distancia. Casi todo el tiempo
era violencia. El ser humano parece llevar la violencia y las ansias de poder
dentro de si. Pasaron los milenios y en la sociedad tecnológica actual las
cosas parecen no haber cambiado mucho. Existe la guerra, pero también existe el
arte. Existe el crimen, pero también la poesía. Al fin, como dice Carl Sagan en
“Contacto”: “somos una especie interesante: hacedores de terribles pesadillas,
pero también de hermosos sueños”
Bienvenidos al 193º programa de EL TERCER PLANETA
Y gracias por estar.
TITULARES
► La primera foto india de Marte(BBCM)
► Una anomalía en el sobrevuelo de los satélites
desconcierta a los científicos.(MNP)
► Dispositivo descompone agua en hidrógeno y oxígeno y
funciona con una simple pila eléctrica(NCYT)
► Científicos explican los pormenores de la primera base
lunar de Rusia(RTSM)
► Crean vida por accidente mientras preparaban un
gintónic(MNP)
► Descubren vapor de agua y cielos despejados en un
exoplaneta pequeño(RTSM)
►¿Pesan todas las hormigas juntas más que toda la
humanidad?(BBCM)
► La dilatación del tiempo de Einstein, medida de manera más
precisa que nunca(RTSM)
► Kepler-101: Un sistema planetario invertido(CN)
►¿Un simple análisis de sangre para saber si tienes
depresión?(CX)
►¿Y si la vida humana se redujera a 20 años?(RTSM)
►“Todos podemos violar las leyes de los hombres, pero nadie
puede escapar a las leyes de la física”(CO)
► Ultimas campanadas del reloj biológico(P12)
Referencias:
EM = Es Materia – NCYT = Noticia de la Ciencia y la
Tecnología – BBCM = BBC Mundo – NEO = Neofronteras – CO = Conicet – CAD =
Ciencia al Dia – ETN = Eso Top News – OBS = Observatorio – CX = Ciencia Xataka – CN = Cosmos Noticias -
MNP = Martín Navarro París (Corresponsalia de El Tercer Planeta) - RTSM= RT
Sepa Mas.
La inversión magnética de la Tierra podría darse antes de lo
que se creía
Los científicos han adelantado su pronóstico sobre la
inversión de los polos magnéticos de la Tierra e intentan anticipar las
consecuencias de este fenómeno. A lo largo de la historia de nuestro planeta
los polos magnéticos norte y sur se han invertido muchas veces, la última hace
aproximadamente 780.000 años, informa 'Scientific American'. Si hace tiempo que los geofísicos piensan
que los polos terrestres pueden volver a intercambiarse, ahora se cree que esto
podría suceder antes de lo que se pensaba.
Según los últimos datos publicados por la Agencia Espacial
Europea, el campo magnético de la Tierra se está debilitando a una velocidad 10
veces mayor de lo que se creía, lo que podría ser un indicio de una inversión
inminente que podría empezar en menos de 2.000 años. El proceso de inversión
magnética podría tardar en completarse entre 1.000 y 20.000 años.(Seguir Leyendo)
El descubrimiento del primer eco del Big Bang queda “en
suspenso”
El descubrimiento del año en física queda en entredicho por
los nuevos datos de la misión europea Planck. Sus estimaciones del polvo
galáctico pueden dejar en nada la detección del primer eco del Big Bang. El supuesto descubrimiento del primer eco del Big
Bang está cada vez más en entredicho y debe quedar “en suspenso” hasta que haya
nuevos datos. Así lo explican a Materia desde la misión europea Planck, que ha
hecho la medición más precisa hasta la fecha del polvo galáctico en el
universo. Esas mediciones eran fundamentales para saber si las supuestas
primeras señales del Big Bang anunciadas en marzo por un equipo liderado por
EEUU eran ciertas o se debían simplemente a un falso positivo generado por el
polvo galáctico. Los datos de Planck, una sonda europea, se han publicado hoy y
confirman que el equipo que anunció el descubrimiento “subestimó” la cantidad
de polvo y que, en realidad, “toda su señal puede deberse al polvo”, según
explica a Materia Enrique Martínez González, miembro de la misión Planck.(Seguir Leyendo)
Tres en el Oeste
No te pierdas esta
conjunción en el cielo del oeste para el 29/09/14 a partir de las 19:30 hs
encontraremos en una misma región 3 planetas, a nuestro satélite natural y a
una de las mas bellas estrella rojas como lo es Antares, Alfa del Escorpión. Y
como novedad de ultimo momento parecería que el cometa 67P tiene una fractura
Los chimpancés matan porque son violentos por naturaleza

humana. Hoy, un monumental trabajo
realizado por algunos de los mejores primatólogos del mundo trata de dar
carpetazo al asunto: estos episodios de terrible violencia entre chimpancés
forman parte de su naturaleza, no hay factores externos que les empujen a
hacerlo, sino que matar es parte de su estrategia adaptativa. (Seguir Leyendo)
El libro: "LA NUEVA HISTORIA DE ADÁN Y EVA" de
Günter Haff, Círculo de Lectores, 240 págs.

" Quo vadis homo sapiens ? " Respuesta que al día
de hoy aún desconocemos. Una obra excelente y de lectura adulta que el lector
formado no puede dejar de disfrutar. JG.
No hay comentarios:
Publicar un comentario